8. Aceptación de las normas, reglas y del “juego limpio” como expresión de
respeto por los demás y por nosotros mismos.
III. Habilidades en el medio natural:
1. Aspectos a considerar en la planificación y organización de actividades en el
medio natural.
2. Perfeccionamiento y profundización de actividades propias del medio natural.
3. Valoración de las posibilidades que ofrece la naturaleza para realizar
actividades físico-deportivas como medio para ocupar el tiempo de ocio y aceptación de
las normas para su conservación y mejora.
IV. Ritmo y expresión:
1. El ritmo. Efectos sobre la actividad física.
2. Manifestaciones rítmicas. Origen y evolución histórica.
3. Práctica de movimientos danzados y otras actividades tendentes a la
desinhibición.
4. Exploración y utilización del espacio y el tiempo como elemento de expresión
y comunicación.
5. Realización de actividades físicas, utilizando la música como fondo y/o apoyo
rítmico.
6. Elaboración y representación de composiciones corporales colaborando con
los compañeros.
7. Reconocimiento del valor expresivo y comunicativo de las actividades
practicadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario